Vamos a empezar por la noche del viernes, donde los formatos van cambiando año tras año:
- Tenemos un concurso de habilidades donde hasta yo podría participar y que básicamente es ganado por el jugador que mete el triple a la primera, porque el resto de retos no tienen la mayor dificultad ni gracia.
- El plato fuerte es el partido entre rookies y sophomores donde normalmente los sophomores apalizan a los rookies como si fuese un partido de preminis de segundo año contra preminis de primer año. En lo que sí rivalizan es en ver quién es más chupón y sobre todo a ver quién mete el mate más bonito previo paseíllo del equipo contrario.
El sábado, concursos:
- El concurso de triples es lo único que se salva de todo el fin de semana, ya que es una competición en la que simplemente los jugadores se dedican a tirar y quieren ganar. No solo eso, sino que además suelen participar muy buenos jugadores, incluso estrellas. Así, en los últimos años ha habido grandes tiradores ganando el concurso como Curry, Booker, Harris, Hield o Thompson.
- En el concurso de mates sin embargo solemos tener a jugadores semi desconocidos que intentan darse publicidad. Es verdad que en el últimos años ha habido grandes matadores como LaVine o Gordon pero en general, el nivel es muy bajo y los fallos continuos. Eso sí, siempre verás a la mitad del público juntando dos cartulinas con el 10 para montar un 100, lo que es realmente ingenioso. El año pasado fue lamentable ver como Anfernee Simons quiso dar un beso al aro al machacar y falló, pero mismo así ganó el concurso porque no había otro mejor.
El domingo, el partido de las estrellas:
Por mucho que intenten cambiar el formato una año tras otro, más de lo mismo: 5 alley oops por minuto, pases por las espalda, lluvia de triples y el trash talking de cada jornada se convierte en risas y palmaditas entre jugadores que probablemente no pueden ni verse.
Se habla mucho de que en los 80 y 90 los All Star eran diferentes, que había más competitividad, pero yo no lo creo, pienso que simplemente en esa época todo eso era nuevo para nosotros y aún no nos habíamos cansado de este espectáculo, por llamarlo de alguna forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario